lunes, 25 de abril de 2016

Umberto Eco

1932-216
*Estudio en la universidad de Bolonia, dentro de la semiótica escribió "el tratado de semiótica general" 

*Propuesta conciliadora, debajo de cada cultura que comunica hay signos y significación.  

25/Abril/2016

Armar un árbol componencial (investigar imagenes)

TEORÍA DE LA PRODUCCIÓN E INTERPRETACIÓN DE SIGNOS
UMBERTO ECO

*Se presenta como la forma más articulada de la pragmática, aunque abarque más problemas de competencia tradicional.

*Significantes --> Pertinentes (presentar cosas pertinentes)
*Significados --> Concretos

*Proceso de manipulación del continuum expresivo.
*Hiper(codificado): Mucho más Fácil de identificar
*Hipo (codificado): Más difícil de identificar por los códigos

*Proceso de correlación de la expresión formada con un contenido.
*Proceso de conexión entre esos signos y fenómenos, cosas o estados del mundo real.
*No categoriza los signos.
*Le gusta que hagan una categoría de la producción de los signos pero bien detallada, que allá proceso mental, trabajo físico. (Trabajo / Conocimiento / Esfuerzo físico / Esfuerzo psicológico / Grado de aceptación social / Convencimiento).

*Ratiofacilis: Fáciles de reconocer
*Ratiodificiles: Contenido más difícil

METODO DE ARTICULACIÓN: 

*Heteromatérico: Uso material/distinto al material/hecho al referente (que tenga ciertos elementos que lo hagan reconocible pero que tiene algo diferente de una verdadera manzana)
*Homomatérico: El verdadero objeto, del mismo "material" 




lunes, 18 de abril de 2016

*Signo de identificación: Lo que identifica a la cultura, forma parte del código de las personas.
*Código: Sistema de reglas que funcionan por convención.

miércoles, 13 de abril de 2016

clase 13/abril/16

BRIEF:  Consta de :
 * ¿quién? (cliente/empresa/proyecto)
*¿que? (Marca/producto o servicio/envase/señalética)
* ¿a quien? (TARGET-público meta)

*Al hacer esto es recomendable llevar una libretita o una grabación acerca de lo que investiguemos, acerca de la conversación que tienes con el cliente, para que el cliente no se sienta ofendido al preguntarle cosas sobre ellos no saben (acerca del diseño)

* ¿Cómo? (estrategias previas): formular y determinar los pasos necesarios para llegar a una solución gráfica adecuada.

*Cuadro de posicionamiento: irse apegado a las cualidades de la marca, conceptos, etc...

¿que es el cliente? (qué ofrece) (qué razones presenta)

*carácter de marca: En tres columnas
                      concepto, sinonimos y antonimos (palabras clave)
*producción de signo
*estrategias de composición

*Boceto burdo: a lápiz, sin tanto detalle
*boceto comprensivo

MORRIS

*Intérprete (definir al intérprete (persona)

miércoles, 6 de abril de 2016

En este anuncio publicitario:
Signo: Palomitas y refresco
Interpretante: La chica sosteniendo la revista
Designatum: El coger el vaso y las palomitas



En este anuncio publicitario:
Signo:  Pestañas / rimel 
Interpretante: Cepillo rimel / revista
Designatum: El cepillo del rimel hace que llegue a todas y cada una de las pestañas y las deje largas


En este anuncio publicitario:
Signo: coca cola (envase)
Interpretante: dos cubiertos representan la forma de una coca
Designatum: siempre en la comida debe de haber coca o no es comida, reflejo de una botella de coca con cubiertos.


Miércoles 6 de Abril del 2016

Morris

*Considera al hombre como un "animal simbólico"
*Considera a la humanidad "Dependiente de los signos"
*La mente actúa gracias a la existencia de los signos, los signos son elementos fundamentales para unificar criterios que te lleven al conocimiento.
*La semiótica será un instrumento para generar ciencia, ya que la ciencia se expresa a través de sistemas de signos.
Signo: Todo aquello que alude a algo para alguien.
*Un signo es un signo cuando alude al pensamiento de un intérprete, tiene que ser una mediación para considerar algo.


ejemplo: Un anuncio publicitario sobre cirugía plástica

El signo es la nariz perfecta 
Qué efecto produce: ver la diferencia entre tu nariz y la nariz perfecta
Intérprete: El vaso en el cual fue impresa la imagen de la nariz perfecta

USO DEL LENGUAJE

Un lenguaje en el sentido semiótico total del término es un conjunto de vehículos sígnicos intersubjetivos cuyo uso está determinado por reglas, semántica y pragmáticas.